Las becas MEC son una gran oportunidad para los estudiantes. Estas becas, están otorgadas por el Ministerio de Educación y Cultura (de siglas MEC, de ahí el nombre), con el objetivo de ayudar a las familias a pagar la formación académica de sus hijos.
De este modo, las becas MEC o MECD (por educación, cultura y deporte), tratan de ayudar a todos los estudiantes que cumplan con los requisitos. De este modo, se puede garantizar la educación universal, y ayudar a las familias en los tiempos difíciles.
Becas MEC: ¿Quién puede pedirlas?
Estas becas se dan en todos los niveles académicos, cubriendo la totalidad o parte de los gastos que conllevan.
En los primeros niveles (Infantil y Primaria), se dan becas para cubrir gastos como el comedor, la matrícula y el transporte escolar, además de ayudas para libros de texto. Lo mismo ocurre con los estudiantes de secundaria, otorgando también becas para los materiales que el estudiante necesite, como por ejemplo un compás o un cuaderno.
En el caso del bachillerato, se cubre todo lo anterior junto a una ayuda al alquiler en el caso de que el estudiante tenga que vivir fuera de casa. Lo mismo ocurre con la formación profesional, tanto de grado medio, como de grado superior.
En el caso de estudiantes universitarios, las becas bec son ligeramente diferentes. Los requisitos son bastante estrictos, tanto a nivel académico, como a nivel económico. La cuantía se destina en pagar las matrículas y en algunos casos, los gastos de residencia de los estudiantes de Erasmus.
¿Cuáles suelen ser los requisitos para las becas MEC?
Dentro de las becas MEC, se suelen tener en cuenta dos requisitos. Generalmente, se tiene en cuenta el poder adquisitivo de la familia y, en segundo lugar, la nota media del estudiantes.
Umbral de ingresos
Generalmente, para optar a una beca MEC se fija un umbral económico, el cual varía dependiendo del número de personas que forman la familia. Por ejemplo, una familia de cinco miembros, tendrá mayor umbral de renta que una familia de tres hijos. Además, hay diferentes umbrales económicos, los cuales determinan el porcentaje de beca otorgada por el gobierno.
Por ejemplo, en familias de tres miembros, se suele tener un umbral 1, de entre 10.000 y 11.000 euros aproximadamente para el curso 2019-2020. En cambio, una familia de ocho miembros, cuenta con un umbral de entre 26.000 y 28.000 euros aproximadamente. En los siguientes umbrales, la renta va subiendo.
Nota media
Además, del umbral de ingresos, se tiene en cuenta la nota media del alumno a partir de la educación secundaria. Generalmente, se pide una nota media mínima para optar a la beca y a medida que sube la nota, mayor cuantía podrás obtener.
Por ejemplo, si el año anterior no has aprobado un mínimo de asignaturas o tienes una nota media muy baja, no podrás optar a la beca. Además, si abandonas unos estudios y te apuntas a otros diferentes, no te suelen conceder becas MEC, excepto si tu nivel de renta es muy bajo.

¿Cuándo tengo que devolver la beca MEC?
Las becas MEC sirven para estudiar y, por lo tanto, el gobierno se reserva el derecho de pedir la devolución de la beca en el caso de no haber estudiado o tomado el curso en serio.
En primer lugar, tienes que ir a clase. La ley establece un mínimo de asistencia, y si no vas a clase, podrías estar obligado a devolver la beca íntegramente.
Además, se deben superar un mínimo de asignaturas durante el curso. Si suspendes muchas asignaturas (generalmente más de la mitad), no solo no podrás optar a la beca el año siguiente, sino que tendrás que devolver la de este año. Eso sí, en el caso de que se presente una renuncia de matrícula, no hay que devolver la beca. Eso sí, hay que cumplir con los plazos de renuncia, pues si el plazo se pasa, tendrás que terminar el curso.
Además, en el caso de que no devuelvas la beca, te podrían imponer intereses de demora además de devolver todo lo que te han dado.
En cualquier caso, si no te conceden la beca, podrás presentar alegaciones si no estamos conformes con la resolución. En cualquier caso, la documentación debe ser original, pues aunque inicialmente te concedan la beca, si usas información falsa,la administración se reserva el derecho a reclamarte toda la cuantía.
Estas becas, salen todos los años en fechas diferentes. Hay que estar atento a la publicación de las bases de convocatoria, pues generalmente, solo tienes un mes para presentar toda la documentación. La forma de presentación puede ser o bien por sede electrónica, o bien desde algunos centros educativos.
En Meforma, te informaremos no solo sobre las becas MEC, sino sobre todo tipo de estudios y cursos que puedan interesarte. Por este motivo, te aconsejamos visitar nuestro blog, donde podrás obtener más información relevante.