La Bolsa SAS es la bolsa de trabajo correspondiente al apartado de sanidad del Servicio Andaluz de Empleo. Fue creada para designar al personal estatutario temporal del Servicio Andaluz de Salud.
La Bolsa SAS se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, realizando un corte de la bolsa al año al determinar la lista de aspirantes. Podemos acceder a ella por acceso libre o por promoción interna temporal, algo que haremos si somos personal estatutario fijo.
Requisitos para acceder a la bolsa SAS
- Tener de 18 a 65 años
- Tener nacionalidad española, nacionalidad de un Estado miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo. También pueden acceder los que tengan la nacionalidad de países que hayan hecho tratados de libre circulación de personas con España.
- No haber sido separado de la Administración Pública en los 6 años anteriores ni estar inhabilitado.
- Tener la capacidad funcional para desempeñar el trabajo y sus funciones.
- Tener la titulación que se exija en la convocatoria o estar en condiciones de obtenerla en el plazo de presentar la solicitud.
Además, se reservan un 5% de todas las plazas a los discapacitados, siempre que tengan un 33% o más y su discapacidad sea compatible con el trabajo.
Plazas ofertadas
En la bolsa SAS, la mayoría de plazas que se ofertan tienen que ver con la salud. Hay plazas de médicos de familia y sus variantes, de Facultativos especialistas de todo tipo, Pediatras o médico de admisión. Además, también hay plazas de farmacéuticos, técnicos en farmacia, técnicos de salud o epidemiólogos de Atención Primaria.
Obviamente, también hay plazas de enfermeras, auxiliares de enfermería, técnicos especialistas, fisioterapeutas, matronas o trabajadores sociales. Además, no nos podemos olvidar de los celadores y celadores conductores.
· 385 Plazas de Empleo Público para las Oposiciones de Celador SAS y Celador Conductor SAS
Ver 385 Plazas Empleo Público Celador SAS >>
Eso sí, el SAS no solo necesita personas con estudios de salud. También se ofertan plazas de cocinero, costurero, limpiador, peluquero, pinche, administrativo, telefonista o personal de lavandería. Además, también se necesitan informáticos y técnicos superiores en alojamiento.
· 266 Plazas de Empleo Público para las Oposiciones de Personal de Oficios SAS
Ver 266 Plazas Empleo Público Personal de Oficios SAS >>
Las ofertas de trabajo que salen en la bolsa SAS pueden ser tanto de corta, como de larga duración. Las vinculaciones de larga duración son nombramientos interinos o sustituciones por comisión de servicio, permiso sindical, promoción interna temporal del titular de la plaza, servicios especiales o excedencia.
En cuanto a las ofertas de corta duración, son sustituciones, nombramientos eventuales o vinculación temporal.

Cómo entrar a la bolsa SAS
Para inscribirte a la bolsa, tendrás que entrar desde la aplicación de bolsa. Con un ordenador con 512 de RAM o más, Windows XP o más y un navegador relativamente moderno (Chrome 25 o superior o Firefox 16 o superior), es suficiente. Eso sí, tendrás que configurar el navegador para permitir las ventanas emergentes.
El plazo de inscripción a la bolsa está abierto permanentemente, aunque se actualizan los baremos y se hace un corte el 31 de octubre de cada año. Los requisitos del puesto varían según el puesto ofertado. Los puedes ver todos a través de este documento oficial.
Una vez que hayas hecho la solicitud, los nombramientos se realizarán por teléfono. Se realizan 3 llamamientos y en caso de no contactar, se salta al siguiente candidato.
Baremos
Dentro de la bolsa SAS, hay una serie de baremos que determinan la puntuación y el puesto en la bolsa:
- Experiencia profesional: Se valoran los servicios que hayas prestado en sanidad, ya sea en Andalucía o en el sistema nacional de salud de España o de algún país. También se valoran los servicios de la misma categoría en la administración pública, aunque no sea en sanidad.
- Formación: Dentro de la formación, tenemos la formación académica, la especializada y la continuada. La académica son los títulos de formación reglada, como una carrera o un máster. La formación especializada es toda formación que te vuelve un especialista, y se valorará siempre que esté relacionada con el puesto. Finalmente se valora la formación continuada, tanto si has sido profesor, como si has sido alumno.
- Otros méritos: Se valoran actividades científicas y de investigación relacionadas con el puesto y los premios y publicaciones de investigación. Además, también se valora haber superado la oposición para empleo público del SAS.
Para acreditar los méritos, lo deberás hacer siguiendo este manual.
Fórmate para entrar a la bolsa SAS
Lo mejor para entrar a trabajar al Servicio Andaluz de Salud, es conseguir el máximo número de puntos. Para ello, la mejor opción es aumentar tu formación, algo que puedes hacer realizando cursos profesionales o formación profesional.
Esta formación te permitirá acceder a más opciones dentro de la bolsa SAS y además, puntuar más alto que tus rivales. Si vives en Andalucía, la mejor opción es la formación profesional a distancia que ofrece Grupo Meforma. Además, también tenemos una formación presencial en Oviedo, León, Ponferrada, Valladolid y Gijón.
Si quieres entrar a la bolsa SAS o a otra bolsa como la del Sacyl, cuenta con nosotros en Grupo Meforma. Contacta con nosotros y recibe información sin compromiso.